El Gobierno regional inicia las actividades de primavera del programa de educación ambiental “Educando en Verde” en el vivero central de Toledo
El delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, y el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Tomás Villarrubia, han asistido a la primera de las actividades programadas para esta primavera en el vivero central de Toledo dentro del programa de educación ambiental `Educando en verde” del Gobierno de Castilla-La Mancha. Se ha tratado de un itinerario forestal para conocer el bosque mediterráneo y sus especies de flora autóctona denominado “Misterios en el Vivero”, en el que han participado unos 30 alumnos y alumnas de dos cursos de 3º de Primaria del CEIP `Ramón y Cajal´ de Lominchar.
Javier Úbeda ha indicado que estas actividades de `Educando en Verde´ se dirigen tanto a centros educativos de la provincia como a grupos familiares y tienen como principal objetivo sensibilizar y concienciar sobre los cuatro ejes de la Educación para la Sostenibilidad establecidos por la UNESCO, que son el cambio climático, la biodiversidad, la reducción del riesgo de desastres naturales y la producción y el consumo sostenible”.
Según ha explicado el delegado de la Junta, para el Gobierno de Castilla-La Mancha la educación ambiental, “se ha convertido en un elemento fundamental para alcanzar el desarrollo sostenible de la región y en una herramienta imprescindible para dar respuesta a la crisis ambiental y a la emergencia climática”.