El delegado de Economía, Empresas y Empleo destacaba que los participantes en este programa de formación profesional con formación teórica y trabajo en empresas se han quedado contratados en las tres firmas participantes en la iniciativa que se ha desarrollado a través de la entidad colaboradora AMIAB
Julián Martín ha asegurado que es una muestra evidente de que la formación para el empleo es un instrumento muy eficaz para reincorporarse al mercado laboral
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido en 2023 casi 2 millones de euros en programas DUAL en los que han participado 146 personas sin trabajo
Toledo, 04 de diciembre de 2023.- La apuesta decidida del Gobierno regional por la formación para el empleo a través de la línea programa DUAL de Formación Profesional “Nuevo crea”, que se destina específicamente a personas desempleadas con especiales dificultades de inserción laboral, se está demostrando como una herramienta acertada para reincorporar al mercado de trabajo a quienes más problemas encuentran para ello.
Así lo ha destacado el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín, quien ponía de ejemplo el programa DUAL desarrollado por el Gobierno de Castilla-La Mancha a través de la entidad colaboradora AMIAB, que ha concluido con una inserción laboral de un 55% de los participantes.
Concretamente, “seis personas desempleadas han encontrado un empleo tras participar en este programa DUAL de Formación Profesional para el empleo que ha realizado la Consejería de Economía, Empresas y Empleo” quienes “al concluir su periodo de formación teórica y el trabajo en las tres empresas colaboradoras se han incorporado a sus plantillas como nuevos trabajadores”, ha resaltado Julián Martín tras haber compartido con alumnado y profesorado el acto de clausura de esta iniciativa.
Para el delegado provincial “se trata de una muestra evidente de que la formación para el empleo es un instrumento muy eficaz para salir de la situación de desempleo” y ha puesto en valor el desarrollo de la modalidad ‘Nuevo crea’, como es en este caso, que se dirige “a personas que tienen especiales dificultades de inserción en el mercado de trabajo”, motivadas por cuestiones como excarcelamiento, exclusión socieconómica y laboral, intervención familiar, malos tratos en el ámbito de la violencia sobre la mujer, riesgo de exclusión social o personas procedentes de programas de integración social de la comunidad autónoma, entre otras.
De los 12 alumnas y alumnos que iniciaron este curso, que ha tenido seis meses de duración, lo han finalizado 11 y 6 han conseguido un empleo en las tres empresas colaboradoras, lo que supone esa importante tasa de inserción que llega al 55% y que muestra la eficacia de estos programas que incluyen una fase formativo teórica, que en este caso ha sido de 310 horas, y una fase de trabajo, que ha sido de 576 horas en este caso.
Este programa, de la modalidad ‘Nuevo Crea’, recientemente clausurado “es uno de los 13 programas DUALES de Formación Profesional que se desarrollan en 2023 en la provincia de Toledo en las cuatro modalidades que oferta la iniciativa y que están dando una oportunidad de empleo y formación a 146 personas desempleada” y que “cuenta con una inversión de casi 2 millones de euros por parte del Gobierno de Emiliano García-Page que siempre ha apostado por este tipo de formación ”.