Pozohondo (Albacete), 11 de enero de 2024.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha resuelto conceder 117.500 euros para la creación de botiquines farmacéuticos en la provincia de Albacete, que se van a repartir entre un total de 13 núcleos de población en riesgo de despoblación y a través de los cuáles se prestará servicio a 919 habitantes.
Así lo ha avanzado el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, durante la visita, precisamente, a los botiquines ubicados en las pedanías de Nava de Arriba y Los Pocicos, en Pozohondo, en la que ha estado acompañado por la delegada de Sanidad, Juani García, y el delegado de Reto Demográfico, Fran Jaime.
Ruiz Santos ha detallado que entre ambas pedanías van a recibir una subvención de 7.500 euros por parte del Ejecutivo autonómico: 3.000, para Nava de Arriba, y 4.500, para Los Pocicos, que permitirán prestar el servicio de botiquín farmacéutico para unos 128 vecinos y vecinas.
En este sentido, el delegado de la Junta ha recordado que estas ayudas corresponden a la convocatoria publicada el pasado mes de octubre por la Consejería de Sanidad y con cargo a la Estrategia frente a la Despoblación en Castilla-La Mancha, para la creación de un botiquín farmacéutico en núcleos de población rural que se encuentren en zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación, con el fin de acercar la asistencia farmacéutica, mejorar la calidad de vida evitando desplazamientos innecesarios, mejorar, también, la coordinación de la asistencia sanitaria y farmacéutica y contribuir al sostenimiento de las oficinas de farmacia rurales.
Para finalizar, Ruiz Santos ha apuntado que, para la concesión de estas subvenciones, los municipios o pedanías interesados deberán disponer de consultorio local, pero no de farmacia. Además, solo podrán solicitar una cantidad máxima de 10.000 euros por botiquín farmacéutica, ya sea para nueva construcción u obras de remodelación, para la adquisición de equipamientos y mobiliario, la redacción de proyectos, la dirección facultativa de las obras y todos aquellos gastos necesarios para la realización de las obras y de equipamiento.