Esta nueva reunión del CECOPI ha estado también presidida por el líder del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, bajo la dirección del consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina. También ha contado con la presencia de otros consejeros del Gobierno de Castilla-La Mancha y de la Delegación del Gobierno en la región. La Dirección del plan ha determinado fijar la próxima reunión para las 13:00 horas de hoy.
Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes se ha recordado que la Dirección del Plan decidió a las 19:00 horas, y lo reafirmó a las 23:00 horas, suspender la actividad, tanto para el alumnado como para el profesorado; esperando a que la reapertura se pudiera hacer con todas las garantías y certezas. Esta decisión fue entendida y respetada por parte del Ministerio, tal y como ha explicado el consejero.
El Ejecutivo autonómico ha recordado que, tras consulta previa recibida mediante correo electrónico desde el Centro Nacional de Emergencias (CENEM), remitido a todas las comunidades autónomas, y en el que se solicitaba si se quería la declaración de emergencia de interés nacional (Nivel 3) por el episodio del apagón eléctrico, se respondió afirmativamente a dicho requerimiento en el día de ayer.
Toledo, 29 de abril de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con la coordinación de la resolución y atendiendo las incidencias mientras que se va recobrando el restablecimiento total del suministro eléctrico tras el apagón que se produjo a nivel nacional pasado el mediodía de ayer. Así se ha trasladado después de la nueva reunión del Centro de Coordinación Integrado (CECOPI), que ha estado presidida por el líder del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, y bajo la Dirección del Plan Territorial de Emergencias de Castilla-La Mancha (PLATECAM) a cargo del consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina.
En este nuevo encuentro también han estado presentes los consejeros de Sanidad, Educación, Cultura y Deportes, y Fomento, Jesús Fernández, Amador Pastor y Nacho Hernando; así como la titular de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez y la consejera Portavoz, Esther Padilla; la delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón; y representantes de la empresa Iberdrola, Telefónica y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; entre otros. Desde la Dirección del Plan se ha determinado una nueva reunión a las 13:00 horas de este martes.
Tras esta tercera reunión del CECOPI, el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, ha trasladado cómo en la región se está “recobrando, poco a poco, la normalidad”, con la compañía Iberdrola con el 100 por cien de la red recuperada y a la espera de llegar al total del territorio en otros municipios, como en la provincia de Ciudad Real, que dependen de otras empresas de suministro.
En las últimas horas, Unión Fenosa continúa trabajando para recuperar también el suministro en distintas localidades de la provincia de Toledo y Guadalajara.
En relación con las incidencias producidas en los trenes que ayer se quedaron parados en vías en el término de esta región, se está en comunicación con Adif para dar solución a todos los pasajeros que, ya desde el día de ayer, se fueron alojando en hoteles, alojamientos habilitados o fueron traslados a sus destinos. En el día de hoy, se les continúa dando esa solución o bien con el restablecimiento de la actividad de los trenes o siendo trasladados en autobuses.
El viceconsejero también ha dado cuenta de que todas las depuradoras en Castilla-La Mancha están funcionando y, por tanto, se garantiza el suministro.
Cierre de centros escolares para que la apertura se hiciera con todas las garantías
Por su parte, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha recordado que, en la jornada de ayer, la Dirección del Plan también decidió, a las 19:00 horas, suspender la actividad lectiva sostenida con fondos públicos en toda la región para el día de hoy, tanto para el alumnado como para el profesorado, dado que “no había claridad en la restitución del suministro eléctrico”.
Ante esa incertidumbre, el Gobierno de Castilla-La Mancha abogó por establecer ese cierre y se reafirmó a las 23:00 horas en una nueva reunión porque no había certezas en cuanto al restablecimiento de los suministros y, por tanto, de los servicios en las aulas.
Aunque el Gobierno de España comunicó que los centros podrían abrir por motivos como la conciliación, el consejero ha recordado que en esta región la decisión se adoptó desde el “espíritu de la prudencia” y para facilitar que la “apertura se hiciera con todas las garantías”. Así se transmitió al Ministerio que “lo entendió y lo respetó”, siendo conocedoras todas las partes de que Castilla-La Mancha iba a ser una de las últimas comunidades autónomas en recuperar el suministro eléctrico. Esta mañana, también desde el Ministerio se ha vuelto a mostrar el respeto “total y absoluto” a las decisiones que se han tomado en esta región.
Tal y como ha avanzado, los centros podrán retomar la normalidad en la jornada vespertina de hoy y volverán a su jornada habitual a partir de mañana. Pastor ha enviado un mensaje de gratitud a la comunidad educativa, ya que este tipo de decisiones son difíciles de tomar, pero ha vuelto a apelar a la “cautela, prevención y precaución” ante lo que se consideró que era lo más coherente.
Por su parte, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha señalado que el servicio de urgencias en los hospitales ha estado funcionando bien y se han atendido a más personas, tanto en domicilios como las que se han desplazado a centros médicos, prestándoles el sistema de oxigenoterapia.
Se sigue atendiendo a los críticos, urgencias y pacientes más vulnerables, ha expresado, recordando que las programaciones que han sido suspendidas se volverán a reprogramar lo antes posible.
El consejero ha informado del fallo en el sistema de Atención Primaria que hará necesario el trabajo manual en cuanto a citas o historiales. También en este ámbito ha agradecido la “comprensión” de la población y ha pedido tranquilidad de cara a la paulatina vuelta a la normalidad.
Declaración de Nivel 3 de emergencia nacional
En otro orden, el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, ha informado de que el Ejecutivo autonómico, tras consulta previa recibida mediante correo electrónico desde el Centro Nacional de Emergencias (CENEM), remitido a todas las comunidades autónomas, en el que se solicitaba si se quería la declaración de emergencia de interés nacional (Nivel 3) por el episodio del apagón eléctrico, respondió afirmativamente a dicho requerimiento.
La Dirección del Plan ha remarcado el constante contacto con los cinco Comités de Análisis y Seguimiento Provincial (CASP) para abordar y resolver incidencias.
Hay que recordar que el CECOPI se ha constituido en la sede del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias del 1-1-2 de Castilla-La Mancha.