Acuerdos del Consejo de Gobierno 11 de marzo de 2025

Acuerdos del Consejo de Gobierno

Acuerdos del Consejo de Gobierno 11 de marzo de 2025

ACUERDOS

DECRETO POR EL QUE SE NOMBRA A DOÑA AZAHARA CAÑEDO RAMOS, MIEMBRO DEL CONSEJO ASESOR DEL ENTE PÚBLICO DE RADIO-TELEVISIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA.

El apartado 1 del artículo 10 de la Ley 3/2000, de 26 de mayo, por la que se crea el Ente Público de Radio-Televisión de Castilla-La Mancha establece que existirá un único Consejo Asesor, compuesto por quince miembros, designados, a partes iguales, por las Cortes de Castilla-La Mancha, por el Consejo de Gobierno, por la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, por la Universidad de Castilla-La Mancha y por las centrales sindicales más representativas, como representantes de los trabajadores del Ente Público y de sus sociedades. 

 

La Universidad Regional ha designado a Dª. Azahara Cañedo Ramos, como miembro del Consejo Asesor del Ente Público de Radio-Televisión de Castilla-La Mancha.  

 

Una vez designados, el apartado 3 del mismo artículo dispone que “Los miembros del Consejo Asesor serán nombrados por el Consejo de Gobierno, así como su Presidente y Vicepresidente, si bien estos últimos lo serán previa elección por el Consejo Asesor por mayoría absoluta de sus miembros.” 

 

Enlaces relacionados:

 

Decreto 12/2025, de 11 de marzo, por el que se nombra a doña Azahara Cañedo Ramos, miembro del Consejo Asesor del Ente Público de Radio-Televisión de Castilla-La Mancha.

DECRETO POR EL QUE SE REGULA EL DERECHO DE USO Y SE CREA EL REGISTRO REGIONAL DE PERSONAS Y ENTIDADES USUARIAS DE LA MARCA RAÍZ CULINARIA CASTILLA-LA MANCHA.

Mediante este Decreto, el Gobierno regional crea la marca Raíz Culinaria Castilla-La Mancha, como marca nacional colectiva, con el objetivo de poner en valor la gastronomía regional y potenciar turísticamente la región, mediante su gastronomía, con los productos, actividades y servicios derivados de la restauración, encontrándose disponible el Manual de su uso, en el portal web del Gobierno de Castilla-La Mancha, donde se incluyen las características técnicas y gráficas a las que deberá ajustarse su reproducción.  

 

Podrán ser usuarios de la marca Raíz Culinaria Castilla-La Mancha, siempre que desarrollen una actividad económica, con o sin ánimo de lucro, tanto las personas físicas o jurídicas privadas, cualquiera que sea su naturaleza jurídica, que tengan plena capacidad de obrar conforme al ordenamiento jurídico español, como las comunidades de bienes, sociedades civiles, o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado, aunque carezcan de personalidad jurídica.

 

Se crea la figura de embajador o embajadora de la marca Raíz Culinaria Castilla-La Mancha, a partir de la cual se lleva a cabo una promoción y una puesta en valor de la gastronomía regional que pivota en torno a una cocina de raíz, auténtica y con carácter, que identifica a Castilla-La Mancha y que rinde tributo de manera honesta a la tradición y al origen.  

 

Asimismo y con la finalidad de mantener actualizada una referencia de personas y entidades respecto de las cuales se concede el uso o la condición, se crea el registro regional de personas y entidades usuarias de la marca Raíz Culinaria Castilla-La Mancha, que contendrá información sobre los datos identificativos de las personas o entidades usuarias de la marca, de las designadas como embajadores o embajadoras de la misma, así como de los productos, actividades y servicios derivados de la restauración o de la promoción de la cocina y de los productos gastronómicos regionales en los que se utilice la marca Raíz Culinaria Castilla-La Mancha y que resulten coincidentes con alguno de los productos y servicios protegidos de la clase que incorpora la misma. 

 

El proyecto de decreto se estructura en una parte expositiva, una parte dispositiva dividida en cuatro capítulos, contiendo diecisiete artículos, una disposición adicional, dos disposiciones finales y cinco anexos. 

 

Enlaces relacionados:

 

Decreto 13/2025, de 11 de marzo, por el que se regula el derecho de uso y se crea el Registro Regional de Personas y Entidades Usuarias de la Marca Raíz Culinaria Castilla-La Mancha.

 

DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA LA DISOLUCIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL DE DELINEANTES DE CUENCA.

Una vez cumplidos los trámites previstos en la legislación vigente, y tramitada la correspondiente propuesta por la Viceconsejería de Administración Local y Coordinación Administrativa, de acuerdo con lo previsto en el Decreto 104/2023, de 25 de julio, por el que se establece la estructura orgánica y competencias de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, procede elevar a la consideración del Consejo de Gobierno la aprobación de la disolución del Colegio Profesional solicitada. 
 
Enlaces relacionados:
 
Decreto 14/2025, de 11 de marzo, por el que se aprueba la disolución del Colegio Profesional de Delineantes de Cuenca.

ACUERDO POR EL QUE SE AUTORIZA EL CONTRATO BASADO DE SERVICIOS POSTALES DE LA CONSEJERIA DE HACIENDA, ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. LOTE 2: CARTAS CERTIFICADAS Y BUROFAX (Nº EXPEDIENTE 2025/000920).

El gasto del expediente supera el límite de 750.000,00 €, por lo que su aprobación requiere la autorización previa del Consejo de Gobierno, en virtud de lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley 6/2024, de 20 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2025, en relación con el artículo 58.4 del Texto Refundido de la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha, aprobado por Decreto Legislativo 1/2002, de 19 de noviembre. 

ACUERDO POR EL QUE SE AUTORIZA AL GABINETE JURÍDICO PARA PERSONARSE COMO ACUSACIÓN PARTICULAR EN RELACIÓN CON UNOS HECHOS DENUNCIADOS POR LA DIRECCIÓN DEL I.E.S. “ANDRES DE VANDELVIRA”, DE ALBACETE.

El Consejo de Gobierno  adopta el acuerdo por el que se autoriza al Gabinete Jurídico de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha para personarse como acusación particular en las diligencias previas, procedimiento abreviado nº 1112/2024, del juzgado de instrucción nº 2 de Albacete, en relación con unos hechos denunciados por la dirección del I.E.S. “Andres de Vandelvira,” de Albacete, que pudieran ser  constitutivos de delitos de hurto y apropiación indebida. 

APROBACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CUENCA PARA LA EXPLOTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN Y DE OCIO DEL PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGOBRIGA, EN SAELICES Y EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE ERCAVICA, EN CAÑAVERUELAS.

Por parte del Consejo de Gobierno se aprueba el texto del convenio de colaboración a suscribir entre la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Cuenca para la explotación de las actividades de difusión y de ocio del Parque Arqueológico de Segóbriga, en Saelices (Cuenca), así como del yacimiento  arqueológico de Ercávica, en Cañaveruelas (Cuenca).

ACUERDO DE AUTORIZACIÓN PREVIA AL ÓRGANO DE CONTRATACIÓN PARA APROBAR EL EXPEDIENTE DEL CONTRATO DEL SERVICIO DE DESARROLLO PERSONAL E INCLUSIÓN EN LA COMUNIDAD EN EL COMPLEJO RESIDENCIAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL “GUADIANA” (CIUDAD REAL)

Se propone al Consejo de Gobierno que autorice al órgano de contratación para aprobar el expediente del contrato del Servicio de Desarrollo Personal e Inclusión en la Comunidad en el Complejo Residencial para Personas con Discapacidad Intelectual “Guadiana” en Ciudad Real (2025/000456 El plazo de duración del mismo es de tres años, a contar desde la fecha de formalización del mismo o desde la fecha que se establezca en el documento contractual. 

 

 La fecha estimada de inicio del contrato es el día 16 de junio de 2025. El contrato podrá prorrogarse por acuerdo del órgano de contratación, antes de su finalización, pudiendo realizarse una o varias prórrogas siempre que su duración no exceda, en conjunto, de dos años. 

 

El presupuesto base de licitación del contrato asciende a la cantidad de 14.685.216,00 euros (IVA incluido al 4%), y se financiará con cargo a la aplicación presupuestaria 2708CR41-G/313C/22709 de los Presupuestos de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha para los ejercicios 2025, 2026, 2027 y 2028. 

AUTORIZACIÓN PREVIA PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONVENIO CON LA FUNDACIÓN DIAGRAMA INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL, PARA LA EJECUCIÓN DE MEDIDAS JUDICIALES DE INTERNAMIENTO ESTABLECIDAS EN LA LEY ORGÁNICA 5/2000, DE 12 DE ENERO.

La Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Fundación Diagrama Intervención Psicosocial pretenden suscribir un Convenio de Colaboración cuyo objeto consiste en establecer las condiciones generales a través de las cuales la Consejería de Bienestar Social y la Fundación Diagrama Intervención Social  colaborarán mutuamente en la ejecución de medidas judiciales de internamiento con sentencia firme y/o cautelar en régimen cerrado y semiabierto, y terapéutico dictadas por los Jueces/Juezas de Menores de la Región de Castilla-La Mancha, o por otros  Juzgados de Menores sobre personas menores de edad o jóvenes que residan en ésta región, en aplicación de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, Reguladora  de la Responsabilidad Penal de los Menores. 

 

El convenio surtirá efectos desde el momento en el que se firme y su vigencia se extenderá hasta el día 31 de julio de 2025 y podrá prorrogarse por acuerdo expreso de las partes por períodos sucesivos, no superior cada uno de ellos a un año, hasta un máximo de 2 años.

 

La aportación al convenio por parte de la Comunidad Autónoma asciende a 2.488.280,76 € (IVA  excluido) con cargo a la Partida Presupuestaria 27.07.0000.G/313E/24502. 

AUTORIZACIÓN PREVIA DEL GASTO DE LA EMPRESA PÚBLICA GEACAM CORRESPONDIENTE A LAS OBRAS DE ELIMINACIÓN DE RESIDUOS FORESTALES MEDIANTE MEDIOS MECÁNICOS PROCEDENTES DE LOS TRATAMIENTOS SELVÍCOLAS EN LAS DISTINTAS PROVINCIAS DE CASTILLA-LA MANCHA.

El Consejo de Gobierno ha acordado, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 25.1 c) de la Ley 6/2024, de 20 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2025, la autorización previa del negocio jurídico que conlleva la aprobación del gasto del expediente de contratación de la empresa pública GEACAM, “Obras de eliminación de residuos forestales mediante medios mecánicos, por lotes, procedentes de los tratamientos selvícolas que se llevan a cabo en las distintas provincias de Castilla-La Mancha, campaña 2025, intervención 6881.2, de inversiones forestales no productivas en prevención de daños forestales del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 (PEPAC)”, por un importe de 2.111.731,60 euros (IVA incluido).