Acuerdos del Consejo de Gobierno 25 de marzo de 2025

Acuerdos del Consejo de Gobierno

Acuerdos del Consejo de Gobierno 25 de marzo de 2025

ACUERDOS

AUTORIZACIÓN A LA FUNDACIÓN PÚBLICA IMPULSA CASTILLA-LA MANCHA PARA LA REALIZACIÓN DE GASTOS SUPERIORES A 400.000 EUROS.

El expediente de autorización a la Fundación Pública Impulsa Castilla-La Mancha para la realización de gastos superiores a 400.000 euros, derivados del expediente para la celebración de un contrato de los servicios de atención al público en el Museo de Ciencias de Castilla-La Mancha se instrumenta en aplicación de lo establecido por el artículo 25 de la Ley 6/2024, de 20 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2025, dedicado al régimen de autorización previa de gastos de los sujetos del sector público regional con presupuesto estimativo, que establece que la autorización previa de los gastos en que incurran las empresas y fundaciones públicas, cuando dichos gastos sean superiores a 400.000 euros, corresponde al Consejo de Gobierno.  

 

Esta autorización requiere de previo informe favorable de la Dirección General de Presupuestos, según establece el artículo 25.4 de la citada Ley.  

APROBACIÓN DEL DECRETO POR EL QUE SE MODIFICA EL DECRETO 29/2022, DE 26 DE ABRIL.

El Decreto actualiza el régimen jurídico de las subvenciones a las previsiones normativas vigentes de la Unión Europea, haciendo referencia al Reglamento (UE) 2023/2831 de la Comisión, de 13 de diciembre, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis; se añade la debida referencia al Plan estratégico de subvenciones, en cumplimiento del artículo 8.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; y, finalmente, se modifican los requisitos de los beneficiarios, para ajustarlos a lo dispuesto por el artículo 74.2 del texto refundido de la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha, en su redacción dada por Ley 4/2024, de 19 de julio. 

 

Por lo que se refiere a la mejora de la gestión material y presupuestaria, se incrementa la cuantía de las subvenciones, regulando la necesaria proporcionalidad de la ayuda concedida cuando la persona que ocupe el puesto de trabajo a distancia lo sea a tiempo parcial, incorporando, asimismo, la aplicación presupuestaria para atender los eventuales compromisos de gastos con las entidades sin ánimo de lucro que pudieran resultar beneficiarias. 

 

Enlaces relacionados:

 

Decreto 20/2025, de 25 de marzo, por el que se modifica el Decreto 29/2022, de 26 de abril, por el que se regula la concesión directa de subvenciones dirigidas a personas trabajadoras autónomas y pymes destinadas a fomentar el trabajo a distancia.

ACUERDO POR EL QUE SE NOMBRAN REGISTRADORES DE LA PROPIEDAD, MERCANTILES Y DE BIENES MUEBLES PARA PLAZAS RADICADAS EN EL TERRITORIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LA MANCHA.

Tal como establece el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, el Consejo de Gobierno es el órgano competente para efectuar los nombramientos de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles para plazas radicadas en el territorio de la Comunidad Autónoma. 

 

Mediante el presente acuerdo se nombran Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles para dos plazas radicadas en en el territorio de nuestra comunidad. 

AUTORIZACIÓN PREVIA PARA CONTRATAR EL SUMINISTRO DE 100.000 DOSIS DE LA VACUNA ANTINEUMOCÓCICA CONJUGADA DE 20 SEROTIPOS DESTINADA A CALENDARIO DE VACUNACIONES PARA TODA LA VIDA Y GRUPOS DE RIESGO DURANTE 2025.

Expediente 2025-001437 relativo al contrato para la adquisición de 100.000 dosis de la vacuna antineumocócica conjugada de 20 serotipos destinada al calendario de vacunaciones para toda la vida y grupos de riesgo durante 2025. 

 

El Streptococcus pneumoniae o neumococo es una bacteria patógena para el ser humano de la que se conocen distintas variantes estructurales denominadas serotipos, cada uno de ellos definido por la especificidad de su polisacárido capsular, del que depende precisamente la inmunidad frente a la infección. El neumococo causa dos formas de enfermedad: 

 

- Invasora (ENI): meningitis, bacteriemia, sepsis, neumonía bacteriémica.

- No invasora: neumonía, otitis media y sinusitis.

 

En marzo del 2024 la Comisión Europea (CE) autoriza la comercialización de Prevenar 20, una vacuna antineumocócica conjugada 20valente (VNC20) con las siguientes indicaciones: 

 

- inmunización activa contra la prevención de enfermedades invasivas, neumonía y otitis media aguda causadas por Streptococcus pneumoniae (neumococo) en lactantes, niños y adolescentes desde seis semanas hasta menos de 18 años de edad.

- inmunización activa para la prevención de la enfermedad invasiva y la neumonía causadas por Streptococcus pneumoniae en individuos de 18 años y mayores.

 

La autorización de esta nueva vacuna antineumocócica conjugada, con una mayor cobertura de serotipos, motiva el cambio de la estrategia de vacunación en la infancia con VNC13, sustituyéndola por la VNC20, así como continuar con la inmunización de adultos y grupos de riesgo con VNC20.

 

El suministro solo puede ser encomendado al laboratorio Pfizer, S.L.U. al ser exclusivamente esta compañía la que comercializa la vacuna Prevenar20, única vacuna autorizada en España para la inmunización activa frente a la enfermedad invasiva y las neumonías causadas por 20 serotipos de Streptococcus pneumoniae en individuos desde las seis semanas de edad hasta los 18 años de edad y mayores y personas pertenecientes a grupos de riesgo. 

 

AUTORIZACIÓN PREVIA PARA LA CONTRATACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO CENTRO DE SALUD DE CARRIÓN DE CALATRAVA (CIUDAD REAL).

Autorización previa de Consejo de Gobierno de actos o negocios jurídicos que conlleven la aprobación de un gasto, en este caso, por importe de 4.201.242,56 €, de acuerdo con el artículo 21.1 de la Ley 6/2024, de 20 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2025, referido al expediente siguiente: 

 

“Obras de construcción del nuevo Centro de Salud de Carrión de Calatrava (Ciudad Real)”

 

El importe asciende a 4.201.242,56 €.

AUTORIZACIÓN PREVIA PARA CONTRATAR EL SUMINISTRO DE 60.000 DOSIS DE LA VACUNA FRENTE AL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) NONAVALENTE DESTINADA AL CALENDARIO DE VACUNACIONES E INMUNIZACIONES DE CASTILLA-LA MANCHA DURANTE 2025.

Expediente 2025-001380 relativo al contrato para la adquisición de 60.000 dosis de la vacuna frente al virus del papiloma humano (VPH) nonavalente destinada al calendario de vacunaciones e inmunizaciones de Castilla-La Mancha durante 2025. 

 

La infección genital por virus del papiloma humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más frecuente en el mundo. La gran mayoría de las infecciones por VPH son asintomáticas y se eliminan espontáneamente. Sin embargo, las infecciones por genotipos oncogénicos que persisten en el tiempo están asociadas con el desarrollo de lesiones precancerosas y cáncer. 

 

La infección persistente por VPH es la causa necesaria, pero no suficiente, del cáncer de cérvix. También se ha establecido su relación causal con otros cánceres.  

 

En España la única vacuna autorizada frente a 9 genotipos de VPH es Gardasil 9. Esta vacuna ha demostrado, además de los beneficios en la prevención del cáncer de cérvix, altos niveles de protección frente a las lesiones causadas por VPH que afectan a hombres (neoplasia intraepitelial de ano de alto grado y verrugas genitales). También ha demostrado protección cruzada frente a algunos genotipos de VPH no incluidos en la vacuna y que es la utilizada en todos los programas de vacunación de las comunidades autónomas, incluida Castilla-La Mancha. 

AUTORIZACIÓN PREVIA PARA LA CONTRATACIÓN DE LAS OBRAS DE REFORMA Y AMPLIACIÓN DEL CENTRO DE SALUD DE TALAYUELAS (CUENCA).

Autorización previa de Consejo de Gobierno de actos o negocios jurídicos que conlleven la aprobación de un gasto, en este caso, por importe de 1.454.299,00 €, de acuerdo con el artículo 21.1 de la Ley 6/2024, de 20 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2025, referido al expediente siguiente: 

 

“Obras de reforma y ampliación del Centro de Salud de Talayuelas (Cuenca)” 

 

El importe asciende a 1.454.299,00 €.

AUTORIZACIÓN PARA EL PROGRAMA TEMPORAL DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL FUNCIONARIO INTERINO (2 AUXILIARES ADMINISTRATIVOS) EN LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO RURAL.

El Consejo de Gobierno ha acordado autorizar el programa temporal de contratación de personal funcionario interino (2 auxiliares administrativos) para el apoyo en la gestión y pago de los expedientes de la medida 1: Transferencia de conocimiento e información, del Programa de Desarrollo Rural 2014-2022 en la coordinación de la Autoridad de Gestión de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. 
 
Se justifica en que la fecha límite para la subvencionabilidad de los gastos derivados del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020, es el 31 de diciembre de 2025, y los pagos deben ser efectuados y abonados por los beneficiarios antes de esta fecha para poder optar a las contribuciones del FEADER. El gasto solo podrá optar a una contribución del FEADER (incluido el EURI) si el organismo pagador paga realmente la ayuda pertinente a más tardar el 31 de diciembre de 2025. Por esta razón, es necesario reforzar el apoyo administrativo para poder pagar todos los expedientes generados en el año antes de esa fecha, relativos a la Medida 1: Transferencia de conocimiento y difusión de la información correspondientes a la convocatoria de ayuda publicada en 2024 y la programación directa de actividades de la Viceconsejería de la Política Agraria Común y Políticas Agroambientales. 

AUTORIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN DEL EXPEDIENTE: 2025/000208 CONTRATO MIXTO DE MANTENIMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE OBRA DE MARQUESINAS E HITOS-TÓTEM EN PARADAS DE AUTOBUSES DE LÍNEAS REGULARES INTERURBANAS EN CASTILLA LA MANCHA.

El Consejo de Gobierno autoriza la contratación del expediente 2025/000208 CONTRATO MIXTO DE MANTENIMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE OBRA DE MARQUESINAS E HITOS-TÓTEM EN PARADAS DE AUTOBUSES DE LÍNEAS REGULARES INTERURBANAS EN CASTILLA LA MANCHA, por un presupuesto de 1.072.627,22€, IVA incluido, con cargo a la aplicación presupuestaria 17040000G/513C/63500 de los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

ACUERDO DE AUTORIZACIÓN PREVIA AL ÓRGANO DE CONTRATACIÓN PARA APROBAR EL EXPEDIENTE DEL CONTRATO DE SERVICIOS POSTALES EN LA CONSEJERÍA DE BIENESTAR SOCIAL.

Se propone al Consejo de Gobierno que autorice al órgano de contratación para la aprobación del expediente del contrato de servicios postales en la Consejería de Bienestar Social (2025/001193), basado en el Acuerdo marco de servicios postales y burofax de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y sus organismos autónomos. 

 

El contrato tendrá una duración comprendida entre el 1 de mayo de 2025 y el 30 de abril de 2027, pudiéndose prorrogar por un máximo de dos años más. El presupuesto máximo será de 3.274.622,16 euros (IVA incluido del 21%, aplicado únicamente a los servicios no incluidos en el servicio postal universal, el cual está exento de IVA), y se financiará con cargo a la aplicación presupuestaria 27020000 G/311A/22201, de los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para los ejercicios 2025, 2026 Y 2027. 

 

De acuerdo con lo establecido en el artículo 21.1 de la Ley 6/2024, de 20 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2025, en relación con el artículo 58.4.b) del Texto Refundido de la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha, el órgano de contratación requiere la autorización del Consejo de Gobierno previa a la celebración del contrato. 

APROBACIÓN DEL DECRETO POR EL QUE SE MODIFICA EL DECRETO 76/2018, DE 23 DE OCTUBRE.

El Consejo de Gobierno acuerda aprobar el Decreto por el que se modifica el Decreto 76/2018, de 23 de octubre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones a ayuntamientos cuyos municipios forman parte de las áreas de influencia socioeconómica de los parques nacionales en Castilla-La Mancha. 

 

El Decreto 76/2018, de 23 de octubre, fue publicado el 31 de octubre de 2018 y regula dichas subvenciones. No obstante, se considera necesaria su modificación para adaptarlo a lo dispuesto en la Ley 4/2018, de 8 de octubre, para una Sociedad Libre de Violencia de Género en Castilla-La Mancha, y en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. 

 

En concreto, la modificación incorpora la exigencia de que los beneficiarios dispongan de un Plan de Igualdad cuando así lo establezca la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo. Asimismo, se establece que las entidades beneficiarias no deben haber sido sancionadas por resolución administrativa firme ni condenadas por sentencia judicial firme por prácticas laborales discriminatorias, salvo que acrediten haber cumplido con la sanción o pena impuesta y hayan elaborado un Plan de Igualdad o adoptado medidas para evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y hombres, conforme al artículo 34 de la Ley 4/2018, de 8 de octubre. 

 

Asimismo, se modifica el Decreto para incluir expresamente que las ayudas contempladas se encuentran previstas en el Plan Estratégico de Subvenciones, en cumplimiento del artículo 8 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. 

 

Igualmente, se modifica el plazo desde el cual se establece el plazo máximo para resolver las solicitudes presentadas, estableciéndose dicho inicio desde la publicación de la correspondiente convocatoria. 

TOMA EN CONSIDERACIÓN Y DE NO CONFORMIDAD A LA TRAMITACIÓN DE LA PROPOSICIÓN DE LEY POR LA QUE SE MODIFICA LA LEY 2/2022, DE 18 DE FEBRERO, DE AGUAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA LA MANCHA.

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el 3 de marzo de 2025 ha calificado favorablemente y admitido a trámite la Proposición de Ley para la modificación de la Ley 2/2022, de 18 de febrero, de Aguas de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y derogación del canon del agua, presentada por el Grupo Parlamentario VOX acordando su remisión a Consejo de Gobierno, a los efectos previstos en el artículo 156 del Reglamento de las Cortes de Castilla-La Mancha para su toma en consideración. 

 

El artículo 156 del citado Reglamento, en sus apartados 1,2 y 3, establece que:  

 

“1. Ejercitada la iniciativa, el Presidente de las Cortes ordenará la publicación de la Proposición de Ley y su remisión al Consejo de Gobierno respecto a la toma en consideración, así como su conformidad o no a la tramitación si implicara aumento de crédito o disminución de ingresos presupuestarios.  

 

2. Transcurridos treinta días sin que el Consejo de Gobierno hubiera negado expresamente su conformidad a la tramitación, la Proposición de Ley quedará en condiciones de ser incluida en el orden del día del Pleno para su forma en consideración.

 

3. Antes de iniciar el debate, se dará lectura al criterio del Consejo de Gobierno, si lo hubiere. El debate se ajustará a lo establecido en el artículo 90 del presente Reglamento”.

 

La Consejería de Desarrollo Sostenible propone al Consejo de Gobierno que exprese su oposición a la tramitación parlamentaria de la proposición de Ley para para la modificación de la Ley 2/2022, de 18 de febrero, de Aguas de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y derogación del canon del agua, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, expediente 11/PPL-00011 según se justifica en el informe de la Agencia del Agua de 18 de marzo de 2025, pues la derogación supondría disminución de ingresos presupuestarios.  

 

El Consejo de Gobierno acuerda expresar su disconformidad con la tramitación parlamentaria en las Cortes de Castilla-La Mancha de la Proposición de Ley para la modificación de la Ley 2/2022, de 18 de febrero, de Aguas de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y derogación del canon del agua y notificar este Acuerdo a la Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha. 

 

AUTORIZACIÓN DE LA PRIMERA PRÓRROGA DEL PROGRAMA TEMPORAL EN LA CONSEJERÍA DE DESARROLLO SOSTENIBLE RENOVANDO 5 TÉCNICOS SUPERIORES, ESPECIALIDAD INGENERÍA DE MONTES, 7 TÉCNICOS, ESPECIALIDAD INGENIERÍA TÉCNICA FORESTAL Y 3 AUXLIARES ADMINISTRATIVOS.

El Consejo de Gobierno acuerda autorizar la prórroga, por un periodo de un año, del “Programa Temporal para la incorporación de personal técnico y auxiliar en la dirección general de medio natural y biodiversidad de la Consejería de Desarrollo Sostenible para la gestión del Plan de recuperación, transformación y resiliencia para el periodo 2021-2026 en Castilla-La Mancha otras competencias propias de la misma”. 
 

Dicha prórroga permitirá la continuidad del siguiente personal: 

 

- 5 técnicos/as superiores, titulación Ingeniero de Montes; Grado en Ingeniería Forestal y Medio Natural/ Grado en Ingeniería Forestal, con master habilitante. 

- 7 técnicos/as, titulación Ingeniero Técnico Forestal; Grado en Ingeniería Forestal y Medio Natural/ Grado en Ingeniería Forestal. 

- 3 Auxiliares administrativos.

 

El coste máximo asciende a un importe global de 630.768,87€ €. 

 

De conformidad con el artículo 49 de la Ley 6/2024, de 20 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2025, el Consejo de Gobierno podrá autorizar programas temporales, entre otros supuestos, cuando se trate de actividades relacionadas con la prestación de servicios que se consideren absolutamente prioritarios o que afecten al funcionamiento de los servicios públicos esenciales, previo informe de la Dirección General de Función Pública y la Dirección General de Presupuestos.

 

CONVALIDACIÓN DE LA OMISIÓN DE LA FUNCIÓN INTERVENTORA DE LA RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA GENERAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE POR EL QUE SE CONCEDE Y APRUEBA EL LIBRAMIENTO DE UNA TRANSFERENCIA NOMINATIVA A LA AGENCIA DEL AGUA DE CASTILLA-LA MANCHA.

El Consejo de Gobierno acuerda convalidar la omisión de la función interventora de la Resolución de la Secretaría General de Desarrollo Sostenible, de 21 de febrero de 2025, por el que se aprueba la realización de un gasto mediante transferencia nominativa y se aprueba el libramiento de transferencia nominativa a favor de la Agencia del Agua, por un importe de 2.695.480,10 €.

 

Con fecha 4 de febrero de 2025, a fin de financiar obras de emergencia y los servicios de actuación, se incrementó el presupuesto de la Sección 23, a través del fondo de imprevistos, con la finalidad de realizar las actuaciones necesarias para poner en funcionamiento ordinario las infraestructuras hidráulicas de zonas afectadas de la DANA de octubre 2024.  

 

Con fecha 21 de febrero de 2025, la Secretaría General de Desarrollo Sostenible, resuelve la concesión y aprueba el libramiento de la transferencia nominativa a favor de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, en el marco de las funciones que tiene atribuidas la Agencia del Agua durante el ejercicio presupuestario 2025, para realizar las actuaciones destinadas a paliar los daños ocasionados por el fenómeno atmosférico de la DANA, en octubre de 2024, en las comarcas de Mira (Cuenca) y Letur (Albacete).

 

Al tratarse de una transferencia nominativa no se sometió a su fiscalización previa, tal y como señala el artículo 96 del Texto Refundido de la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha, sino que se remitió la Resolución para su contabilización, si bien según instrucción de la Intervención General de Castilla-La Mancha están sujetos a fiscalización previa los incrementos de las transferencias o subvenciones con asignación nominativa que se lleven a cabo, vía modificación presupuestaria, en uso de las habilitaciones que puedan establecerse al respecto en las correspondientes leyes de presupuestos, en tanto que dichos incrementos superen las dotaciones económicas que, respecto a tales transferencias o subvenciones nominativas, se hubieran reflejado en el estado de gastos de la respectivas leyes de presupuestos.