Plan de Salud de Castilla-La Mancha horizonte 2025.- Plan de Salud Mental

El nuevo ‘Plan de Salud Mental de Castilla-La Mancha 2018-2025’, aprobado en Consejo de Gobierno el día 3 de abril de 2018, establece las necesidades en esta materia, los objetivos a alcanzar, así como las acciones para cubrirlas, avanzando en la atención a la salud mental que los sucesivos planes han ido desarrollando en la región.
Este Plan Regional constituye un instrumento esencial para mejorar la red de atención a la salud mental orientada a la atención comunitaria, en consonancia con la legislación internacional sobre la materia: el Plan de Acción sobre Salud Mental de la OMS 2013-2020, y la Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud.
Con este Plan se pretende completar y consolidar la Red de dispositivos sanitarios, así como mejorar la atención a las necesidades sociosanitarias de la patología mental grave, persistente y compleja.
También se pretende avanzar en la implementación de un modelo de atención integrada y de coordinación de las diferentes instituciones, estableciendo un circuito asistencial de cuidados a personas con problemas de salud mental y adicciones que permita el fomento de la autonomía del paciente favoreciendo su integración sociolaboral.
El Plan de Salud Mental de Castilla-La Mancha 2018-2025 se plantea en torno a cuatro Ejes, a modo de pilares de sustentación del sistema y en línea con los pilares del Plan de Acción sobre Salud Mental de la OMS:
· Reforzar el liderazgo y una gobernanza eficaces en salud mental.
· Proporcionar en el ámbito comunitario, servicios de asistencia social y de salud mental, completos, integrados y con capacidad de respuesta.
· Poner en práctica estrategias de promoción y prevención en el campo de la salud mental.
· Fortalecer los sistemas de información, los datos científicos y las investigaciones en salud mental.
Todo ello contando con la implicación de los profesionales, ciudadanos y de los propios pacientes.
Este Plan Regional consta de 10 apartados en los que se describen los antecedentes, la misión, visión y los valores, el marco normativo, el análisis de la situación de la salud mental en la región, los dispositivos y recursos, datos de actividad, cartera de servicios y programas asistenciales.
Asimismo, este documento presenta las Estrategias, los Objetivos y las Líneas de Acción a desarrollar y los agentes implicados en las mismas, el calendario de ejecución, los indicadores de evaluación y la financiación.
VIDEO.- Derechos en Salud Mental: Lo siguiente
Plan de Salud de Castilla-La Mancha horizonte 2025 (volver a página inicio)

Información Consulta Pública Residencia Comunitaria

Informe de Seguimiento Plan de Acción 2020

Informe Seguimiento Plan de Acción 2021 PSM

Informe de seguimiento 2022.Plan de Salud Mental

Informe de seguimiento 2023.Plan de Salud Mental
